Un nuevo implante se encuentra ahora en ensayos clínicos y otorga al usuario la capacidad de usar su cerebro para controlar su iPhone o iPad con sus pensamientos.
La tecnología funciona de manera similar a otras funciones de accesibilidad, como interruptores alternativos. Sin embargo, en lugar de registrar el toque de un pie o un movimiento de cabeza, registra las ondas cerebrales del usuario.
Gorham tiene esclerosis lateral amiotrófica, o ELA, una enfermedad del sistema nervioso que afecta gravemente la función física. También es una de las seis personas que usan un dispositivo llamado “Synchron Switch”.
Creado por Synchron, el interruptor Synchron funciona con una serie de sensores, conocidos como estentrodos, que se insertan en el cerebro a través de un vaso sanguíneo. El interruptor en sí se controla de forma inalámbrica desde el pecho del paciente.
“Estamos encantados con los productos iOS y Apple porque son muy omnipresentes”, dijo Tom Oxley, cofundador y director ejecutivo de Synchron. “Y esa sería la primera entrada de un interruptor cerebral en el dispositivo”.